• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

HISTÓRICO APAGÓN EN ARGENTINA: EL PAÍS ENTERO SIN LUZ

HISTÓRICO APAGÓN EN ARGENTINA: EL PAÍS ENTERO SIN LUZ
16/06/2019

El corte del suministro se produjo a las 7.07 horas. La Secretaría de Energía explicó que la interrupción del suministro “se debió a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá” y que “eso produjo el corte de manera automática, sin intervención humana”. Uruguay también está afectado

“Desde la Central Hidroeléctrica Salto Grande se está reestableciendo paulatinamente la red de transporte de alta tensión y se llegó a alimentar estaciones de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe”, se indicó desde CAMMESA.

CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Argentino, confirmó que a las 7.06 de este domingo, por causas que se investigan, se registró un “Colapso Total del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Desde la secretaría de Energía confirmaron que el fallo se dio en el corredor eléctrico que va desde la Central de Yacyretá hacia Buenos Aires, en una de las tres líneas de alta tensión que opera Transener. “En una de las líneas hubo una falla, no sabemos el motivo pero muy probablemente sea por la humedad que generó alguna falla en el sistema de protección, como perdida de aislación, y eso arrastró a otra línea y a toda la central”, explicó Juan Alberto Luchilo, subsecretario del Mercado Eléctrico.

El proceso de energización se inició dos horas después desde los puntos más fuertes del sistema: las centrales hidroeléctricas Yacyretá, Chocón y Salto Grande. Transener, por su parte,  abrió el sistema y se está energizando nuevamente para poder regularizar el servicio.

A pesar de las especulaciones sobre un supuesto sabojate, aclaró que “el corte se produjo de manera automática (sin intervención humana) debido a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá”.

A las 13.30 horas ya se había restablecido un tercio de la demanda: 5000 MW sobre 15.000. Así, GBA, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Juan y Cordoba están paulatinamente reanudando la normalidad del sistema.

Santa Fe, San Luis, Formosa, La Rioja, Chubut, Córdoba y Mendoza son algunas de las provincias afectadas. Por el momento, Tierra del Fuego fue la única en la que se mantuvo el servicio eléctrico habitual.

De acuerdo al comunicado, tras el colapso, se comunicó a todos los Agentes del Sistema Eléctrico y se inició el procedimiento de recuperación del SADI.

“En el proceso de normalización se arrancan en distintas regiones del país unidades generadoras y desde ellas se comienza a normalizar la red paulatinamente y la demanda”, comunicaron desde la firma.

“Actualmente, desde la Central Hidroeléctrica Salto Grande (región Litoral) se está reestableciendo paulatinamente la red de transporte de alta tensión y se llegó a alimentar estaciones de las provincias de Buenos Aires, Entre Rios y Santa Fe”, se indicó.

GUSTAVO LOPETEGUI: “ES UN EVENTO EXTRAORDINARIO QUE NO TENDRÍA QUE HABER OCURRIDO, PERO OCURRIÓ, ES GRAVE”

El Secretario de Energía brindó una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda

El Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, brindó una conferencia de prensa para informar sobre las causas del apagón masivo que afectó a todo el país. “Habrá sanciones, si hay responsables. Estamos concentrados en la recuperación del sistema”, aseguró esta tarde el funcionario, que agregó que “hay una investigación en curso”.

Lopetegui lamentó los inconvenientes del apagón y dijo que las fallas son normales, pero no las causas posteriores de la desconexión automática posterior. Desmintió también alertas del sistema ignoradas por las autoridades, como trascendió. “El ciberataque no está entre las causas primarias que estamos evaluando”, destacó el funcionario.

“El presidente Macri siguió todo el día este evento extraordinario que no tendría que haber ocurrido de ninguna manera, pero ocurrió, es grave”, dijo ante una pregunta de Infobae. Según Lopetegui, la reserva al momento del corte era del 20% y afirmó que aún no se evaluó el costo del apagón.

Lo acompañaron funcionarios de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), y Transener, la principal transportista del país, Jorge Ruíz Soto y Carlos García Pereyra, respectivamente.

“El sistema es robusto, pero tiene automatismos”, explicó García Pereyra, quien habló de una cuestión técnica aunque no descartó sabotajes. “Hay que procesar mucha información”, aseguró.

Según en último informe de las 14.30 horas, se habían recuperado 7.500 MW sobre 13.500 MW de demanda, 50% de la demanda, y ya había regresado la luz completamente en Entre Ríos y Santa Fe. En otras, el suministro se recuperaba paulatinamente en las primeras horas de la tarde. En varios puntos de Capital Federal, GBA y la provincia de Buenos Aires ya se había recuperado comenzó a el suministro. Pasadas las 15.30, la recuperación del sistema alcanzaba el 56%.

El corte del suministro se produjo a las 7.07 horas. El Gobierno, que descartó un sabotaje, argumentó que la interrupción del suministro “se debió a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá” y que “eso produjo el corte de manera automática, sin intervención humana”. Uruguay también estuvo afectado.

Fuentes: Infobae – ElOnce

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
16/06/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

SE AVANZA EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO

06/08/2022
LEER MAS

SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL TALLER AUDIOVISUAL “DE LA IDEA A LA PANTALLA”

06/08/2022
LEER MAS

EL VOLEY NOGOYAENSE EN LA FINAL DE LA LIGA PROVINCIAL SUB18

29/07/2022
LEER MAS

SE CONFORMÓ UNA MESA INTERINSTITUCIONAL PARA ABORDAR TEMAS DE LA JUSTICIA ENTRERRIANA

29/07/2022
LEER MAS

ALLANAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS POR SUPUESTA INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL N° 10.566 (NARCOMENUDEO)

26/07/2022
LEER MAS

NOGOYÁ TIENE CAMPEONES REGIONALES DE PADEL

24/07/2022
LEER MAS

GUALEGUAY: ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA

22/07/2022
LEER MAS

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=lK6yV9-lj2o

RECOLECCIÓN AGOSTO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=BVz_5wg8gqY

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

SALE DI MEGLIO, ENTRA DIANDA
BUSCAN EN PARANÁ A UN JOVEN MISIONERA DESAPARECIDA DESDE EL JUEVES