
Alcanzará a todos los contribuyentes de impuestos declarativos. A partir de su puesta en vigencia en 2018 unos 120.000 contribuyentes ya se encuentran adheridos.

En el marco del cambio en la matriz de prestación de servicios que lleva adelante la ATER producto de la pandemia, anunciaron la ampliación del universo de contribuyentes que a partir del 2021 deberán tener constituido de forma obligatoria el domicilio fiscal electrónico provincial.
Desde ATER Nogoyá, dialogamos con el Ctdor. JOSÉ PERELLO quién anticipó que “la medida va en sintonía con la línea de trabajo establecida por el gobierno provincial de hacer más eficiente la gestión que en este caso tiene que ver con volver más ágiles y dinámicos las comunicaciones con los contribuyentes, al realizarse íntegramente vía Internet, portando validez y eficacia jurídica” dijo.
Actualmente más de 120.000 contribuyentes de diferentes tributos ya se benefician del servicio siendo obligatorio solamente para segmentos específicos como los grandes contribuyentes de ingresos brutos e impuestos de padrón y los agentes de retención y percepción.
Con esta ampliación, además, se busca completar el paso a la digitalización del universo de contribuyentes de todos los impuestos declarativos como el caso de ingresos brutos, los contribuyentes fondo de integración de asistencia social (Ley 4035) y del impuesto a las profesiones liberales.

Finalmente dio cuenta que cualquier contribuyente provincial puede adherir al servicio debiendo ingresar primero al portal de Servicios de ATER con clave fiscal AFIP, vincular los servicio de ATER y seguir los tres pasos de validación del Domicilio Fiscal Electrónico (e-ventanilla).
Para mayores detalles invitan a ingresar al sitio web del organismo www.ater.gob.ar o comunicarse con el servicio de asistencia al ciudadano (SAC) de lunesa viernes de 8:00 a 13:00 llamando al 0810-888-2837
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS