
Bajo la conducción de Andrea Luppi, incansable entrenadora de vóley, acompañada ahora por su hijo Guillermo, el fin de semana lograron los títulos de campeón en Sub 13, Sub 15 y el segundo lugar en Sub 17. Como así también el Vóley de San Miguel, se quedó con el título en súper Mini dirigido, donde los dos equipos de Nogoyá estuvieron en la definición y un tercer equipo se coronó en Copa de Plata
“El Sábado en Nogoya se jugó el súper mini masculino (viendo la realidad que no había mucho equipos) se decidió este torneo donde juegan cuatro contra cuatro en cancha reducida. Es un paso importante a esa edad, porque adquieren mucho recursos y después eso se nota, por ejemplo con respeto a los que comienzan a jugar a los 12 años. Hubo 6 equipos en estos play off y dos de la ciudad llegaron a la definición en opa de Oro y el tercer equipo se quedó con el título en opa de Plata. Los chicos de súper Mini es un trabajo que viene realizando mi hijo Guillermo y que le ha dado un gran resultado. El fue rotando todo el tiempo, todos los chicos, en diferentes equipos. No es que armó un solo equipo con los mejores jugadores. Eso le dio un volumen de juego muy parejo de tal manera que llegaron los equipos A y B a la final y el restante fue campeón de la opa de plata. Y el día domingo se disputaron las finales de AVIER en Hernández donde se obtuvo el título en Sub 13, Sub 15 y el segundo lugar en Sub 17. Por supuesto que todo esto también tiene mucho que ver el colegio y los padres, por eso nuestro agradecimiento a ellos que son parte fundamental de todo esto”
Luppi no solo es entrenadora de vóley sino que también es secretaria en la Federación de Vóley y marca con claridad lo positivo que es para los equipos que participen dentro del vóley Federado “Es apostar al desarrolla y que los chicos crezcan, tiene que ver con decisiones o compromisos personales de los DT. Es lo que cada uno le pone al deporte. La realidad que yo veo es la falta de compromiso. Todas justificables y diferentes, pero es a lo que aspira cada uno. Y no tiene nada que ver con lo económico, este año federarse tuvo un costo de $950 el año. Y eso implica tener un seguro de obertura para cada uno de los jugadores y participar de un desarrollo. Estar federado es competir con los mejores y evolucionar. Mientras más roce tenés mas creces” concluyó

INTEGRANTES DE LOS PLANTES DE VOLEY SAN MIGUEL
Super Mini: Tomas Quiñonez, Martinez Giuliano, Gerónimo Canova, Rafael Canova, Matías Tognoli, Thiago Vergara, Juan Ignacio Orlandi, Fettolini Luka, Ruiz Moreno Lautaro, Peliquero Rafael, Taborda Pio.
Sub 13: Perrón Agustín, Pérez Facundo, Martínez Giuliano, García Francisco, Fernández Valentín, Orlandi Juan Ignacio, Canova Gerónimo, Granados Joaquín
Sub 15: Pérez Ignacio, Orlandi Juan Segundo, Cardoso Julián, Castillón Santiago, Amarillo Mauro, Vignola Francisco, García Francisco, Pérez Facundo, Busson Mauricio, Acosta Francisco
Sub 17: Tabarez Ezequiel, Urig Pablo, Amarillo Mauro, Orlandi Juan Segundo, Castillon Santiago, Acosta Francisco, Acosta Fausto, Vignola Fausto, Pérez Ignacio
Gonzalo Cornago

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS