• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

EL GOBIERNO AMPLIARÁ EL LISTADO DE ACTIVIDADES EXCEPTUADAS EN LA CUARENTENA TOTAL

EL GOBIERNO AMPLIARÁ EL LISTADO DE ACTIVIDADES EXCEPTUADAS EN LA CUARENTENA TOTAL
20/03/2020

El Presidente analiza redactar un anexo al decreto que permite hasta ahora la excepción en 24 sectores para evitar el desabastecimiento de alimentos, energía y medicamentos.

A menos de 24 horas de haber firmado el decreto que exige la cuarentena obligatoria para frenar el coronavirus, el presidente Alberto Fernández evalúa en estas horas ampliar el listado de excepciones para permitir el desplazamiento de una cantidad aún no definida de sectores de la economía que se ven dañados por la parálisis dispuesta oficialmente.

En el artículo 6to. del Decreto 297/2020 que emitió anoche el Gobierno para fijar la cuarentena obligatoria determinó un listado de 24 excepciones al cumplimiento obligatorio para quedarse en sus hogares.

Sin embargo, esta mañana el Presidente y su equipo que trabaja en la residencia de Olivos empezaron a recibir de parte de gobernadores, intendentes, algunos empresarios y otros sectores de la economía reclamos y planteos concretos por actividades que se ven seriamente afectadas por la cuarentena obligatoria.

“Estamos evaluando cada caso y lo más probable es que en el transcurso de la tarde haya un decreto de ampliación de las excepciones a la cuarentena”, reveló un allegado a Alberto Fernández.

No se dieron detalles aún de cuáles serían esas actividades o rubros por los cuales se dictará una ampliación de las excepciones. Sólo se informó que se trata de trabajos puntuales que hay en algunas provincias o sectores de la economía y que ayer en el fragor de la jornada donde se emitió el anuncio de la cuarentena obligatoria no habían sido evaluados.

El Presidente cree que se debe cumplir estrictamente con la cuarentena y así lo pidió a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, para que las fuerzas de seguridad hagan un cumplimiento firme del aislamiento social y detengan a aquellos que vedan la cuarentena. Esta mañana Alberto Fernández se comunicó varias veces con su ministra de Seguridad para hacer un seguimiento de los operativos de control en las calles y mantiene un contacto permanente con su gabinete.

También se analizó esta mañana en Olivos un paquete de medidas económicas que se anunciarán en las próximas horas, tendientes a aliviar la situación de sectores de la economía como cuentapropistas, trabajadores informales o independientes de rubros específicos. Se analiza, por ejemplo, la excepción temporal del pago de monotributo, el incremento de algunos planes sociales y otras medidas paliativas en esa línea.

Alberto Fernández analizó como conveniente ampliar el listado de las 24 excepciones vigentes hasta ahora para el aislamiento para evitar que haya sectores más dañados desde el punto de vista económico.

Entre las personas alcanzadas hasta ahora en las excepciones a la cuarentena el decreto en su articulado nro. 6 dice;

1. Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.

2. Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.

3. Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.

4. Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.

5. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.

6. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.

7. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.

8. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.

9. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.

10. Personal afectado a obra pública.

11. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.

12. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

13. Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

14. Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.

15. Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

16. Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.

17. Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

18. Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.

19. Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

20. Servicios de lavandería.

21. Servicios postales y de distribución de paquetería.

22. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

23. Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.

24. S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.

Todos estos sectores se mantendrán y se le irá agregando otros rubros para evitar un impacto negativo mayor en diferentes rubros de la economía.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
20/03/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

EN ARTICULACIÓN CON NACIÓN, LA PROVINCIA FORTALECE LA RED ENTRERRIANA DE HOGARES DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES

27/01/2021
LEER MAS

PARITARIA ATE y UPCN: EL GOBIERNO PRORROGÓ EL PAGO DE LA SUMA FIJA A EMPLEADOS Y JUBILADOS

26/01/2021
LEER MAS

NOGOYA: SIGUEN LAS RESTRICCIONES EN EL MARCO DE PANDEMIA POR COVID-19

26/01/2021
LEER MAS

CARNE: LANZARON CANASTA CON 10 CORTES POPULARES CON BAJA DE PRECIOS DE HASTA 30%

25/01/2021
LEER MAS

GUALEGUAY: BREVES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

24/01/2021
LEER MAS

NOGOYÁ: BREVES POLICIALES DE LA SEMANA

24/01/2021
LEER MAS

FALLECIÓ EL NENE QUE RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA MIENTRAS ESTABA CAZANDO

21/01/2021
LEER MAS

STRATTA DESTACÓ LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE AMPLIAR EL FINANCIAMIENTO PARA LAS OBRAS DE LA CUENCA EZPELETA

20/01/2021
LEER MAS

CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO: NO SE PUEDE HACER POLÍTICA BASÁNDOSE EN PARCIALIDADES Y CARENCIAS DE MEMORIA

20/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=TmfxwMcxQYw

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

IOSPER. COMO SERÁ LA ATENCIÓN A LOS AFILIADOS
SALUD INFORMÓ UN NUEVO CASO DE CORONAVIRUS EN GUALEGUAYCHÚ