• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

ECOLOGISTAS PIDEN AVANZAR HACIA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE

ECOLOGISTAS PIDEN AVANZAR HACIA UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
10/07/2019

La Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: “Basta es Basta” emitió un comunicado antes de la marcha de productores hacia el Túnel Subfluvial. Pidió que los ruralistas tomen “conciencia” sobre la temática.

Durante este miércoles, la Mesa de Enlace de Entre Ríos se concentró en el Túnel Subfluvial Paraná – Santa Fe para mostrar su descontento contra el fallo judicial que estableció límites a las fumigaciones en torno a las escuelas rurales.

En contraposición, la “Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es Basta” emitió un comunicado donde pidió al gobernador Gustavo Bordet por la “independencia del campo” y a apeló a que los productores tomen “conciencia” sobre la temática.

EL TEXTO DEL COMUNICADO

Señor Gobernador Gustavo Bordet:

La independencia del campo es urgente.

Señores productores. El pueblo los necesita.

Apelamos a la conciencia de quienes se movilizarán al túnel este miércoles  y a todas las personas que lean estas palabras en la fecha que marca la independencia de nuestro país.

¿Es sostenible un sistema que endeuda a los productores y los convierte en dependientes de un paquete de insumos químicos en dólares?

¿Es sostenible que esos productores profundicen la contaminación de la tierra de la cual viven destruyendo el suelo fértil y eliminando la biodiversidad?

¿Es sostenible un sistema que deja a nuestros gurises en los hospitales?

¿Es sostenible un sistema que contradice la necesidad mundial de enfrentar una crisis climática sin precedentes?

¿Es sostenible un sistema que beneficia a muy pocos mientras enferma a muchos, especialmente niños y niñas?

¿Es sostenible destruir nuestro monte nativo y envenenar nuestros arroyos y nuestros ríos?

Dicen que las primeras consecuencias del Fallo Judicial son

-“el desarraigo rural y el despoblamiento de las zonas rurales”

ES MENTIRA

Cuando empezó la agricultura con venenos, la gente se fue a vivir a la ciudad y alquiló su tierra a los pooles de siembra sojeros. Entre 1988 y 2002 desaparecieron más de 5 mil establecimientos agropecuarios en Entre Ríos, la mayoría tenía campos de menos de 120 hectáreas.

 “La pérdida de las fuentes de trabajo”

ES MENTIRA. La soja genera un empleo cada 500 hectáreas. Está probado que SE GENERAN MÁS puestos de trabajo y mejores alimentos donde no se fumiga.

 “Impacto negativo en la economía entrerriana”

ES MENTIRA. El sistema convencional no da más. Silencian el costo en suelo fértil, agua potable y salud pública y del ecosistema. Argentina es lìder mundial en exportación de producción orgánica y Entre Ríos históricamente fue una provincia ganadera, tambera, citrícola, avícola y de producción ovina, porcina y equina.

ES MENTIRA que la única manera de producir sea con el uso del paquete tecnológico y envenenando todo y todxs. Existen productores con prácticas exitosas de agroecología intensiva y extensiva, huertas, praderas y cereales y muchísima ganadería.

ES MENTIRA que nos mueven intereses político-partidarios. Por el contrario, existen políticos partidarios respaldando e impulsando esta movilización que tienen intereses particulares en conservar estos negocios CASUALMENTE en campaña electoral.

ESTÁN HACIENDO CAMPAÑA CON LA VIDA Y LA SALUD DE LXS GURISES. Señores productores no se dejen utilizar.

¿Qué es lo que en realidad molesta? ¿Cómo puede generar tanto impacto un fallo judicial que afecta menos del 10% del territorio sembrado de la provincia según la información declarada por las mismas entidades patronales?

¿Por qué el Gobierno de Entre Ríos deja una zona liberada  No hay control del uso de los agroquímicos y nadie sabe qué se produce en esos 1000 metros alrededor de las escuelas (no hay o no se permite conocer el catrasto provincial)?

Resulta urgente revisar el mapa productivo de la provincia (si es que existe) ya que la mayoría de los pequeños y medianos productores no han quebrado por el fallo judicial.

Quebraron por  el impagable impuesto inmobiliario rural, el costo de un paquete agroquímico en dólares, la pérdida de productividad de los suelos destruidos debido al monocultivo de la soja, agravado por la deforestación.

La población  y los consumidores están expuestos a los alimentos envenenados que solo pueden circular por la falta de controles ambientales y de calidad nutricional.

Toda la producción de la provincia está peligro. Mucho antes del fallo judicial.

El campo necesita un gobierno presente porque existe alternativa.

#BastaesBasta

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
10/07/2019

Related Items

Puede interesarte

FALLECIÓ EL NENE QUE RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA MIENTRAS ESTABA CAZANDO

21/01/2021
LEER MAS

STRATTA DESTACÓ LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE AMPLIAR EL FINANCIAMIENTO PARA LAS OBRAS DE LA CUENCA EZPELETA

20/01/2021
LEER MAS

CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO: NO SE PUEDE HACER POLÍTICA BASÁNDOSE EN PARCIALIDADES Y CARENCIAS DE MEMORIA

20/01/2021
LEER MAS

SI LULI ESA NOCHE HUBIERA LLEVADO CASCO NO ESTARIAMOS PASANDO POR ESTA SITUACIÓN

20/01/2021
LEER MAS

BLOQUE DE CONCEJALES DEL PJ – LA ADMINISTRACIÓN CONDUCIDA POR CAVAGNA ES TOTALMENTE DEFICITARIA

19/01/2021
LEER MAS

PAMI ANUNCIÓ UN AUMENTO DEL 30% PARA MÉDICOS DE CABECERA

19/01/2021
LEER MAS

IOSPER AUMENTA UN 10 POR CIENTO A SUS PRESTADORES, A CUENTA DE FUTUROS AUMENTOS

19/01/2021
LEER MAS

SE REGISTRÓ UN TERREMOTO DE 6,4 GRADOS EN LA ESCALA RICHTER EN SAN JUAN Y SE SINTIÓ EN DISTINTOS PUNTO DEL PAIS

19/01/2021
LEER MAS

NOGOYA: 30 MILLONES DE NACIÓN PARA OBRAS DE AGUA Y CLOACAS EN BARRIO ESTE

18/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=nwtDDC3QUR4

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

PRODUCTORES RURALES SE MOVILIZARON AL TÚNEL SUBFLUVIAL. “EL CAMPO NO ES SOLAMENTE SOJA Y OLIGARQUÍA”
HOMENAJE A MARIO CASTRO BERGARA A 40 AÑOS DE LA CREACIÓN DE FLOR MONTIELERA