
Tras el asilamiento obligatorio por el Coronavirus parece que se perdió el eje de atención en un diminuto insecto que aprovechó la situación para dejar su huella en la ciudad. Siete son los casos confirmados a la fecha.
En un informe emanado en la tarde del jueves desde el salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Dr. Rafael Cavagna junto al Director del Hospital San Blas Bioq. Javier Ascua y al jefe de Policía Dptal. Crio. My. Oertlin, brindaron un informe de situación respecto de Coronavirus pero más precisamente sobre “Dengue” dado a que en los últimos días se habían registrado muchas consultas y casos sospechosos de los cuales el primero fue anunciado como sospechoso el sábado 21 del corriente por el mismo Ascua, paro lo cual desde ese día en adelante se registraron otros que a la fecha arrojaron resultado positivo.
Según Ascua en el informe, todos los casos positivos son autóctonos, y que si bien el gobierno de la ciudad anunció que viene desarrollando tareas de prevención según parece las mismas no han dado los resultados esperados dado a que en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional a causa de la pandemia del Covid-19 el “Aedes aegypti”, más conocido como “DENGUE”, acaba de recordarles a los nogoyaenses que también es importante y que quiere quedarse.
Según los datos que pudimos recolectar desde el medio, 4 de los 7 casos estarían registrados dentro del la zona céntrica de la ciudad, a diferencia de lo que siempre se prevé, de que el mosquito aparezca en zonas de mayor vegetación, en esta oportunidad parece que decidió recorrer la zona céntrica.
El reclamo de los vecinos de Nogoya es incansable en cuanto a la cantidad de terrenos baldíos que tienen dueños inescrupulosos que no los atienden y son un foco ideal no solo para el mosquito sino para otro tipo de alimañas.
En el informe de la fecha, el Intendente se comprometió a realizar una tarea más rápida y efectiva en conjunto con el área jurídica del municipio para tratar de darle intervención a la justicia y poder acceder a estos espacios privados y proceder a la limpieza, pero aun así hoy nos preguntamos por qué esperar a que aparezcan siete (7) casos positivos para dar premura a los reclamos que vienen desde hace mucho tiempo.
Gracias a Dios, a la Virgen del Carmen, a la actuación rápida de las autoridades ó a la prevención de los vecinos nogoyaenses el “Coronavirus” no ha llegado a la ciudad y creemos que nadie quiere que llegue, hoy el Covi-19 está en el centro de atención pero, no debemos subestimar al mosquito que decidió quedarse con la primera plana de las noticias del día.
Anto
27/03/2020 at 12:19 am
Realmente es algo de años en nuestra ciudad!Terrenos llenos de yuyos y la municipalidad no se pone a realizar el trabajo de exigir a sus dueños la limpieza de los mismos y de realizar las fumigaciones correspondientes! Que pena que nos pase eso!!!