• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

DENGUE: SALUD SOSTIENE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

DENGUE: SALUD SOSTIENE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
23/01/2020

EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, SE CONFIRMARON HASTA EL MOMENTO 12 CASOS IMPORTADOS

En dialogo con JERONIMO GARCILAZO AMATTI desde el Área de Zoonosis y Vectores dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de salud de la Pcia. de Entre Ríos dejó un pormenorizado informe respecto de los casos de “Dengue” en la provincia como así dialogamos sobre la “Leishmaniasis”, casos y prevención.

En Paraguay y Brasil hay un grave brote del virus de dengue, lo que afecta a provincias cercanas de nuestro país. En Entre Ríos, se confirmaron 12 casos importados en personas que habían viajado a lugares en alerta. En este marco, el Ministerio de Salud, implementa un protocolo de actuación.

El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, no da descanso en ningún momento del año. Pero es en esta época estival en la que se incrementa la circulación. Es que este pequeño insecto –mide unos 7 milímetros-, prefiere el calor, la humedad y las lluvias para poder reproducirse.

La presencia de estos mosquitos es una condición para que algunas enfermedades se presenten en una población, por lo tanto, es fundamental evitar su reproducción cortando el problema de raíz: eliminando todo recipiente en desuso que pueda acumular agua.

A pesar de las recomendaciones de prevención, y de que en los últimos dos años hubo baja incidencia de la enfermedad, los casos siguen apareciendo, sobre todo en países endémicos como Paraguay o Brasil, teniendo en cuenta que en agosto de 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había alertado de un nuevo ciclo epidemiológico de dengue en la Región de las Américas. La última mayor epidemia había sido en 2015, sin superar a la actual. En un contraste anual, a esta misma altura del año, en la provincia no hubo casos confirmados de dengue.

En cuanto al comportamiento del dengue en la provincia de Entre Ríos, se confirmaron hasta el momento 12 casos importados en personas de Gualeguaychú (cinco); Diamante (tres); Paraná (dos); y Concordia (dos), según los datos suministrados por el Departamento de Vigilancia dependiente de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria. Ninguno de los pacientes, de edades entre 12 y 67 años, requirió internación, y fueron atendidos tanto en establecimientos públicos como privados.

En tanto, en el país, cada provincia ha dado a conocer los reportes de varios casos en distintas jurisdicciones, sobre todo en el Litoral. La más afectada es Misiones, con 35 casos confirmados. A su vez, en el centro y sur de América, se presentaron unos 3 millones hasta el momento.

PREVENCIÓN

En este contexto de alerta, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, activó ya con la confirmación del primer caso, un protocolo de actuación para dar respuesta a la población y difundir la importancia de colaborar en la descacharrización –eliminación de objetos que puedan acumular agua- entre otras tareas como la fumigación a cargo de cada municipio.

Es fundamental aplicarse repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito pica con más frecuencia.

Asimismo, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue se sugiere, en primer lugar, colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. Además, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

LEISHMANIASIS VISCERAL EN CONCORDIA

A partir de la confirmación del primer caso de leishmaniasis visceral humana en Concordia, se trabaja en el control de la enfermedad, que afecta a personas y perros, mediante la captura de insectos voladores transmisores con trampas de luz.

La leishmaniasis visceral es una enfermedad infecciosa causada por un parásito que se propaga por la picadura de flebótomos (insectos transmisores). Este tipo de patología afecta a los órganos internos, generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea.

En este contexto, el responsable de Zoonosis, Jerónimo Garcilazo Amatti, explicó: “Trabajamos en la colocación de trampas de luz para la captura del flebótomo transmisor de la enfermedad y la extracción de sangre a todos los perros en un radio de 150 metros alrededor del caso de leishmaniasis visceral humana”.

Garcilazo Amatti destacó: “En Concordia ahora se encuentra el ciclo completo por la presencia del vector en la ciudad y en la costa del río. Años anteriores realizamos estudios de prevalencia que resultaron positivos para la presencia del flebótomo y la enfermedad en perros, por lo cual los veterinarios de la ciudad fueron advertidos”.

Respecto a los insectos transmisores de la leishmaniasis visceral, el profesional precisó que son poco más chicos que un jején: “La diferencia con el mosquito Aedes aegypti es que tiene un ciclo por debajo de la tierra; no necesita agua para su reproducción; se cría en ambientes de mucha materia orgánica en descomposición como hojas, frutas, gallineros y establos de animales de granja”.

Asimismo, agregó que el reservorio principal es el perro doméstico: “Cuando el vector pica al canino y luego le transmite el parásito a una persona, se genera la enfermedad. Por eso el principio básico de la prevención es la tenencia responsable de mascotas”.

PRINCIPALES RECOMENDACIONES

Para evitar la propagación de esta patología, es necesario: controlar de forma periódica con un veterinario a los perros; evitar que deambulen en las calles; y colocarles collares repelentes de flebótomos, además de los indicados para pulgas y garrapatas, principalmente, si las mascotas se encuentran en los patios y cercanías de gallineros.

En lo que respecta a las personas, es fundamental el uso de repelentes y ropas con mangas largas y pantalones (aún con altas temperaturas), sobre todo si se va a estar al aire libre, cerca de los árboles. También es esencial que el perro no duerma en la misma habitación y la cucha esté alejada de lugares expuestos a materia orgánica.

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
23/01/2020

Related Items

Puede interesarte

FALLECIÓ EL NENE QUE RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA MIENTRAS ESTABA CAZANDO

21/01/2021
LEER MAS

STRATTA DESTACÓ LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE AMPLIAR EL FINANCIAMIENTO PARA LAS OBRAS DE LA CUENCA EZPELETA

20/01/2021
LEER MAS

CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO: NO SE PUEDE HACER POLÍTICA BASÁNDOSE EN PARCIALIDADES Y CARENCIAS DE MEMORIA

20/01/2021
LEER MAS

SI LULI ESA NOCHE HUBIERA LLEVADO CASCO NO ESTARIAMOS PASANDO POR ESTA SITUACIÓN

20/01/2021
LEER MAS

BLOQUE DE CONCEJALES DEL PJ – LA ADMINISTRACIÓN CONDUCIDA POR CAVAGNA ES TOTALMENTE DEFICITARIA

19/01/2021
LEER MAS

PAMI ANUNCIÓ UN AUMENTO DEL 30% PARA MÉDICOS DE CABECERA

19/01/2021
LEER MAS

IOSPER AUMENTA UN 10 POR CIENTO A SUS PRESTADORES, A CUENTA DE FUTUROS AUMENTOS

19/01/2021
LEER MAS

SE REGISTRÓ UN TERREMOTO DE 6,4 GRADOS EN LA ESCALA RICHTER EN SAN JUAN Y SE SINTIÓ EN DISTINTOS PUNTO DEL PAIS

19/01/2021
LEER MAS

NOGOYA: 30 MILLONES DE NACIÓN PARA OBRAS DE AGUA Y CLOACAS EN BARRIO ESTE

18/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=nwtDDC3QUR4

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

EL POPULAR FOLCLORISTA “EL CANOERO” ESTÁ PRESO EN PARANÁ POR TRÁFICO DE DROGAS
NOGOYA. UNA NUEVA TENTATIVA DE ESTAFA TELEFÓNICA