• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

CORONAVIRUS – SE ANUNCIÓ EL DECRETO DE EMERGENCIA EN ENTRE RÍOS

CORONAVIRUS – SE ANUNCIÓ EL DECRETO DE EMERGENCIA EN ENTRE RÍOS
13/03/2020

El Gobernador Gustavo Bordet, anunció que decretó la emergencia en la provincia, la cual establece “la suspensión de actos oficiales, reuniones culturales, deportivas, recreativas y sociales de más de 40 personas para evitar el contagio “.

Desde el salón de periodistas de la Casa de Gobierno de Entre Ríos con la presencia del Gobernador Cdor. Gustavo Bordet, la Ministra de Salud Dra. Sonia Velazquez, el Dir. del Área de Epidemiología Dr. Diego Garcilazo y el Dr. Guillermo Zanuttini Secretario de Políticas de Salud y Bienestar brindaron una conferencia de prensa en consonancia con Nación respecto de los protocolos de contención y prevención de Coronavirus y comunicaron las medidas que tomará el gobierno provincial en el marco de la declaración de emergencia decretada por el gobierno nacional a raíz de la propagación del Coronavirus COVID-19.

“Las medidas irán cambiando de acuerdo al avance que pueda tener la propagación del virus en el territorio”, adelantó el mandatario.

Sobre la determinación con el ciclo lectivo y el dictado de clases, la ministra de Salud señaló que esperarán la resolución que se adopte a nivel nacional, donde este viernes se estaba evaluando al respecto. “En las próximas horas habrá una determinación con certeza sobre medidas para los establecimientos educativos”, expresó.

En el marco de la emergencia, Bordet comunicó que se dispondrán “medidas excepcionales” como “la posibilidad de intervenir habilitando las camas disponibles en el Hospital de la Baxada, que es de PAMI y estuvo parado durante cuatro años”.

“La intervención se extenderá a otras instituciones”, destacó. Y continuó: “Este es un criterio de responsabilidad que tiene que tener el Estado en esta circunstancia, además del criterio de responsabilidad de cada ciudadano para evitar la propagación del virus, y esto tiene que ver con las medidas de cuidado y aseo personal, el auto-imponerse las restricciones de todos aquellos que han tenido contacto con viajeros provenientes del exterior”.

Velázquez confirmó que “por el momento, no se restringe la atención al público en los ministerios provinciales”.

“Cada uno de los ministerios extremará sus medidas al interior de sus secretarías para organizar la circulación y las respectivas medidas de bioseguridad”, indicó. “Para los organismos públicos rigen los protocolos para el resguardo de adultos mayores y personas con factores de riego”, comentó, al referirse a las “licencias y el período de resguardo para que puedan no concurrir a sus establecimientos tanto públicos como privados”.

La ministra señaló que “el COES se reunió con las secretarías de Transporte, Turismo y Deporte a los fines de determinar las medidas de higiene personal en las superficies de contacto, y que sea una circulación ciudad con menos cantidad de personas y con aireación”.

Bordet bregó por llevar tranquilidad a la población, y en se sentido replicó las palabras de Alberto Fernández: “Como lo dijo el presidente, la mejor manera de combatir la pandemia es a través de un Estado presente. Y el Estado de la provincia de Entre Ríos estará presente cuidando a sus ciudadanos”.

“El Comité de Emergencia Epidemiológica Sanitaria se constituyó tempranamente, fue el primero del país, y trabaja con mucha celeridad involucrando a los efectores públicos de atención primaria, hospitalaria y también al sector privado con el que trabajamos mancomunadamente”, aseguró. “Es una temática que debe tener un abordaje integral”, destacó el mandatario entrerriano.

DECRETO N° 361/20

El decreto N° 361/20 dispone en su artículo 4° “Suspéndase, durante un plazo de treinta (30) días contados a partir del dictado del presente decreto, en el ámbito de la provincia de Entre Ríos la realización de todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo, social, de participación masiva y, en forma consecuente, las habilitaciones otorgadas por los organismos provinciales a sus efectos”.

Pusieron relevancia que las recomendaciones “son dinámicas y pueden cambiar según la situación epidemiológica al momento del evento”.

El detalle:

-Quedan suspendidos los actos oficiales que superen las 40 personas.

-Eventos con participación limitada o masiva de personas que provengan de países con transmisión sostenida (definidas por el Ministerio de Salud de la Nación):

-Deben ser suspendidos eventos con participación masiva (más de 150 personas) ya sea en espacios cerrados o al aire libre.

-Deben ser suspendidos eventos con participación limitada entre 40 y 150 personas (ejemplo: cines, teatros, salas culturales, restaurant, casinos).

-Podrán continuar con sus actividades con disponibilidad de espacio adecuado que asegure una distancia mínima entre personas de 1 metro.

(Ejemplo: butacas libres entre personas). Además, se debe garantizar las condiciones generales de higiene y las medidas recomendadas para prevención de infecciones respiratorias.

Eventos con participación limitada hasta 40 personas

-Podrán realizarse asegurando las medidas básicas de higiene recomendadas y medidas generales para la prevención de enfermedades respiratorias.

En eventos deportivos se recomienda el desarrollo sin concurrencia de público. Las prácticas deportivas con participación reducida podrán realizarse garantizando las condiciones de higiene y las medidas recomendadas para prevención de infecciones respiratorias.

Las personas de 65 años o más y personas con factores de riesgo deben evitar desarrollar actividades fundamentalmente en lugares cerrados con importante concurrencia de personas.

Recomendaciones para establecimientos educativos en la fase actual de contención

-Continuar con el ciclo lectivo establecido.

-Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias.

-Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia de preferencia luego de cada turno escolar.

-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar.

-En caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, deben permanecer en el domicilio sin concurrir al establecimiento educativo y evitar el contacto social por 14 días.

Ante la presencia de un caso confirmado o sospechoso (definido por el sistema nacional de vigilancia en salud) en el establecimiento educativo, se evaluará con el COES las acciones a seguir por la institución.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
13/03/2020

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

NOGOYA: 30 MILLONES DE NACIÓN PARA OBRAS DE AGUA Y CLOACAS EN BARRIO ESTE

18/01/2021
LEER MAS

GUALEGUAY: BREVES POLICIALES DE LA SEMANA

15/01/2021
LEER MAS

DESDE EL SÁBADO, TRANSPORTISTAS PROPIETARIOS DE CAMIONES HARÁN PARO POR TIEMPO INDETERMINADO

15/01/2021
LEER MAS

DR. GUILLERMO GRIEVE: SUERO EQUINO HIPERINMUNE PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES ADULTOS CON COVID-19

14/01/2021
LEER MAS

NUEVA CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA

12/01/2021
LEER MAS

RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES – PRODUCTORES Y AGROINDUSTRIA HACEN SENTIR SUS RECLAMOS

11/01/2021
LEER MAS

RECLAMOS: ASAMBLEA CIUDADANA EN LA ROTONDA DE CRESPO

10/01/2021
LEER MAS

ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA RESTRINGIRÁ LA CIRCULACIÓN ENTRE LA UNA Y LAS SEIS

08/01/2021
LEER MAS

NOGOYÁ RESTRINGE LA CIRCULACIÓN HASTA EL 24 DE ENERO

08/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=nwtDDC3QUR4

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

TRAS LA DENUNCIA POR IRREGULARIDADES, ALLANAMIENTO, SECUESTRO Y UN TRÁGICO FINAL INESPERADO
LA MUNICIPALIDAD DE NOGOYÁ SE ADHIRIÓ A LA EMERGENCIA SANITARIA