
La Dra. STELLA MARIS AQUINO a cargo de la Coordinación de Producción dio cuenta en una entrevista respecto del trabajo que se viene desarrollando desde el área.
En dialogo con Del Éxodo Aquino hizo referencia y dio detalles respecto del Concurso “Potenciar” y sus bondades, recordando que las inscripciones para el mismo son hasta el 30 de marzo.
La inscripción para participar en el concurso consta de 2 etapas. En primer lugar se le pide completar los datos personales, los de la institución a la que le vas a donar una parte de lo que produzca, o del servicio que brinda, todo estó en forma digital por itermedio de la página web del Ministerio de desarrollo Social de la Nación (https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciar) y también que elija el rubro del emprendimiento y el kit de herramientas y maquinarias que le interesa.
Luego se chequeemos la información y en algunos días recibirán en su correo electrónico, el formulario completo para poder contar en detalle en qué consiste el emprendimiento con el que van a participar en el concurso.
Stella maris recalcó que ante cualquier dificultad, duda o consulta respecto de la inscripción, pueden acercarse hasta la oficina de producción donde serán asesorados al respecto para que no hay impedimento alguno de poder inscribuirse.
Los requisitos para inscribirse son los siguientes;
>Tener 40 años o más y estar desocupado o desocupada.
>Contar con experiencia en el oficio o capacitación profesional.
>Tener un espacio físico para desarrollar el proyecto y guardar las maquinarias y herramientas de manera segura.
>Residir legalmente en el país, al menos durante el año inmediatamente anterior a la fecha de la presentación del proyecto. Este requisito no le será exigido a los emigrantes retornados, ni a los extranjeros refugiados o con solicitud de asilo en trámite, ni a quienes tengan autorizada su estancia en la República Argentina por razones humanitarias.
INCOMPATIBILIDADES
>Ser titular de más de 1 (un) bien inmueble.
>Ser titular de más de 1 (un) automóvil de 10 (diez) o más años de antigüedad.
>Ser titular de más de 1 (una) moto-vehículo.
>Estar registrado o registrada en alguna categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes vigente, con excepción del Monotributo Social.
>Haber renunciado a un trabajo en relación de dependencia durante los 12 (doce) meses anteriores a la presentación del proyecto.
>Reunir todos los requisitos necesarios para percibir jubilaciones o pensiones (contributivas o no contributivas).
>Residir en centros que pertenezcan a instituciones o entidades que estén obligadas a atender las necesidades básicas de subsistencia de sus residentes; o vivir de manera permanente en una residencia o centro de carácter social, sanitario o socio-sanitario público. Quedan exceptuadas las mujeres víctimas de violencia de género o abandono familiar.

Respecto de la organización de la XVIII Expo Provincial de la Leche y IX Expo Jersey Entrerriana a llevarse a cabo el 8, 9 y 10 de mayo en el predio de la Sociedad Rural, la coordinadora del área contó respecto de las distintas reuniones que se vienen llevando a cabo desde la comisión organizadora.

ESTÁN A LA VENTA LOS STANDS PARA LA EXPO DE LA LECHE
Aquino mencionó que están a la venta los stands para lo que será la Expo Provincial de la Leche y que los mismos están destinados a los comercios, industrias, emprendedores, manualistas, artesanos e instituciones.
Los interesados podrán acercarse a la dependencia, ubicada en la Casa de la Cultura, en Centenario y 9 de Julio, en el horario de 7 a 13.
Para finalizar la coordinadora invitó a los distintos eventos que se realizarán en la ciudad en el marco de conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS