• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • En vivo
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • En vivo
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

CÓMO SE PAGARÁ LA SUMA DE 5.000 PESOS PARA TRABAJADORES PRIVADOS

CÓMO SE PAGARÁ LA SUMA DE 5.000 PESOS PARA TRABAJADORES PRIVADOS
24/09/2019

Tras una extensa reunión en la cartera laboral, los técnicos del sector empresario, gremios y el Gobierno definieron la letra chica de la norma. A quiénes incluye y a quiénes no.

En la reunión que mantuvieron representantes del Gobierno y técnicos de las cámaras empresarias y los gremios esta mañana en la sede de la cartera laboral de la Avenida Callao, finalmente hubo consenso en torno a la letra chica del decreto que obligará al sector privado a pagar una “compensación salarial” de $ 5.000 durante el mes de octubre. ¿Qué dice la norma que saldrá publicada mañana en el Boletín Oficial?

De acuerdo con el borrador de decreto al que se accedió, los detalles son los siguientes:

En el artículo 1º, se establece una “asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que ascenderá a la suma de $5.000, la cual se abonará en octubre de 2019, o en los plazos, cuotas o condiciones que establezcan las partes signatarias de los convenios colectivos”. Es decir que las empresas deberán pagar este bono para todos los empleados, no sólo los que se encuentran bajo convenio colectivo, pero da la posibilidad de que en los sectores más complicados puedan negociar con sus respectivos sindicatos la forma de pago. Según dijeron fuentes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), si bien el pago de la compensación será obligatorio, “fue un logro incorporar la posibilidad de poder discutirlo en el marco de la paritaria”.

“Me parece que había una necesidad de construir un puente, ya que si bien todas las paritarias se firmaron con cláusula de revisión, muchas empezaban en noviembre. Los trabajadores no podían esperar hasta noviembre (Dante Sica)”

Desde la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) valoraron esta posibilidad e insistieron en la necesidad de que por lo menos el pago pueda negociarse en 5 cuotas. La realidad es que el convenio colectivo de comercio estableció cuatro cuotas a pagarse en mayo, junio, julio y agosto, y sumas fijas con ajuste bimestral que comenzaron a regir en septiembre. El objetivo del sector empresario será distribuir los $5.000 entre las cuotas que quedan hasta enero y luego analizar, en la revisión prevista para ese mes, cómo termina definido el aumento respecto de la inflación del año.

El artículo 2º del decreto establece que si la jornada laboral es reducida, la compensación salarial será proporcional a esa cantidad de horas trabajadas. El artículo 3º, en tanto, plantea que la suma de $5.000 se compensará en las próximas revisiones salariales y que los empleadores que hubieran otorgado unilateralmente un bono luego del 12 de agosto (es decir, a raíz del impacto devaluatorio) podrán ser compensados. “Me parece que había una necesidad de construir un puente, ya que si bien todas las paritarias se firmaron con cláusula de revisión, muchas empezaban en noviembre. Los trabajadores no podían esperar hasta noviembre”, señaló el ministro Sica a Infobae.

Por último, el artículo 4º afirma que están excluidos de esta compensación los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal, así como también los del sector agrario y los de casas particulares, es decir, el personal doméstico.

Terminaron de definir la letra chica del decreto, además de los técnicos de gremios y cámaras empresarias, el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, y la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adriana Marcello.

“Lo que va a pasar en nuestra industria, como tenemos un convenio colectivo que prevé una recomposición periódica por inflación (cada tres meses), esta suma se va a compensar dentro de ese convenio”, afirmó el titular la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Julio Crivelli.

El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, también fue contundente respecto de este bono: “Las empresas que no pueden pagar, no van a pagar. Hay muchas firmas en el interior del país que hoy están suspendiendo personal o tratando de hacer acuerdos. Hay mucha negociación para tratar de mantener los empleos y mucha gente que está ajustando”, señaló hoy en declaraciones radiales.

Fuente: Infobae

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
24/09/2019

Related Items

Puede interesarte

GUALEGUAY: BREVES POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

24/01/2021
LEER MAS

NOGOYÁ: BREVES POLICIALES DE LA SEMANA

24/01/2021
LEER MAS

FALLECIÓ EL NENE QUE RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA MIENTRAS ESTABA CAZANDO

21/01/2021
LEER MAS

STRATTA DESTACÓ LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE AMPLIAR EL FINANCIAMIENTO PARA LAS OBRAS DE LA CUENCA EZPELETA

20/01/2021
LEER MAS

CONCEJALES JUNTOS POR EL CAMBIO: NO SE PUEDE HACER POLÍTICA BASÁNDOSE EN PARCIALIDADES Y CARENCIAS DE MEMORIA

20/01/2021
LEER MAS

SI LULI ESA NOCHE HUBIERA LLEVADO CASCO NO ESTARIAMOS PASANDO POR ESTA SITUACIÓN

20/01/2021
LEER MAS

BLOQUE DE CONCEJALES DEL PJ – LA ADMINISTRACIÓN CONDUCIDA POR CAVAGNA ES TOTALMENTE DEFICITARIA

19/01/2021
LEER MAS

PAMI ANUNCIÓ UN AUMENTO DEL 30% PARA MÉDICOS DE CABECERA

19/01/2021
LEER MAS

IOSPER AUMENTA UN 10 POR CIENTO A SUS PRESTADORES, A CUENTA DE FUTUROS AUMENTOS

19/01/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=nwtDDC3QUR4

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS QUEDARÍAN EXCLUIDAS DEL “BONO”
NAHIR GALARZA REAPARECIÓ EN FACEBOOK: “CUMPLIENDO LA MALDITA CONDENA”