
Hoy cuando uno enciende el televisor en un canal deportivo o sintoniza alguna radio no llama la atención ver o escuchar a una mujer hablando y opinando de fútbol. Hace algunos años atrás no era tan frecuente que esto sucediera. CLAUDIA VILLAPUM fue una de las pioneras y hace 20 años ingresó como pasante al diario deportivo Olé y fue parte fundamental de la redacción durante 18 años. Hoy Villapum es parte de la mañana radial de la radiofonía argentina. Comienza la jornada en Club Octubre FM 94.7 junto a Gustavo Kuffner en Puede Pasar y luego continúa su día en Radio Nacional junto a Chavo Fucks en Rezo por Vos.
Como fue romper que ese estereotipo, la discriminación, las cosas que tuvo que naturalizar para poder ganarse su lugar fue alguno de los temas que charlo con Gonzalo Cornago en Zona Mixta por FM Del Éxodo Nogoya.
“Me paso mucho menos de sufrir la discriminación de los protagonistas que desde los colegas”

“Naturalice muchas cosas que no estaban bueno naturalizar, soportar o sostener ciertas situaciones para sentirme integrada. Había referencias incomodas hacia mi cuerpo o hacia mi ropa. Muchas veces la pase mal y llegaba llorando a mi casa. Por todas esas cuestiones. Muchas veces me tenía que individualizar mas como un varón para no sufrir mal trato. No estaba bueno que no pudiese vestirme como yo quería o tenía ganas”
“Un colega me quiso pegar por un pupitre en la cancha de Boca”
“Muchas veces no te elegían para los viajes porque tenían que pagar una habitación extra”

“Me propuse no dejar de ser madre para poder seguir trabajando. Me propuse instalar mi maternidad en mi laburo. En general hay una mirada despectiva, para la madre”
“Yo estando en la clínica con mi beba de dos días y estaba con el teléfono en la mano laburando, porque hay laburos que si no lo haces no lo cobras y te obliga a hacerlo si o si”
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS