• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • PODCAST
  • GUIA DE SERVICIOS NOGOYÁ
  • CONTACTO
    • DEL ÉXODO TV
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Destacados

APARICIÓN DE VÍBORAS: LA IMPORTANCIA DE SABER DIFERENCIAR LAS ESPECIES

APARICIÓN DE VÍBORAS: LA IMPORTANCIA DE SABER DIFERENCIAR LAS ESPECIES
15/01/2020

La ingeniera Yolanda Querchi dijo que es importante saber diferenciar aquellas especies que son venenosas y en nuestra provincia sólo existe la yarará. Además indicó que no hay tenerles miedo sino respeto.

En lo que va del mes de enero, se han registrado apariciones de víboras en distintas zonas de la provincia, como el caso de Piedras Blancas, donde una curiyú generó temor en la zona de playas.

La ingeniera agrónoma Yolanda Querchi, que tiene amplio conocimiento de la flora y fauna entrerriana, estuvo en el programa Entrevistas de Verano y habló sobre la importancia de saber diferenciar las especies venenosas de las no venenosas y qué hacer ante la presencia de estos reptiles.

En primer lugar, aclaró que “son especies propias de nuestra fauna, pero con la modificación del hábitat y en esta época, al ser reptiles, tienen plena actividad. Además el tema de los desmontes, hace que estos animales se muevan a lugares donde puedan encontrar un ambiente adecuado”.

“Al ser de sangre fría, ellos no regulan la temperatura y buscan lugares confortables a su temperatura corporal, por eso se mueven de un lugar a otro. Por otra parte, están en etapa de reproducción y de alimentación, preparándose para el frío”, agregó.

Tras ello, manifestó que “hay que tener cuidado de saber cuáles son las especies peligrosas. En Entre Ríos tenemos una sola que es la yarará, lo que pasa es que suele confundirse con algunas especies de culebras. Son parecidas pero tienen sus diferencias; también hay algunas que son de agua, como la ñacanina”.

“Todas las especies que son peligrosas son de hábitos nocturnos; las culebras son de hábitos diurnos por eso se las pueden ver durante el día”, y no son venenosas, remarca.

Querchi indicó que las personas “deben tener precauciones para evitar cualquier tipo de accidentes. Son animales a los que no les gusta estar donde están los humanos, se ven obligados por ciertas situaciones a salir de sus ambientes naturales y son propios de nuestra fauna”, por lo que es inevitable su aparición.

Por otro lado señaló que “también han desaparecido las especies que le siguen en la cadena y que se alimentan de estos animales, como son las aves rapaces, los zorros; toda esa alteración en el equilibrio biológico hace que proliferen estas especies y aparezcan con más frecuencia cerca de los centros urbanos”.

QUÉ HACER ANTE LA APARICIÓN DE UNA VÍBORA

Querchi destacó la importancia de saber reconocer a una serpiente venenosa de una no venenosa, y si bien reconoció que mucha gente afirma que ante una supuesta aparición saldría corriendo sin fijarse esos detalles que las diferencian, afirma que “lo primero es no tener miedo sino respeto hacia el animal silvestre”. Y esta premisa tiene que ser válida para todas las especies. “El animal te ataca si vos lo agredís”, agrega.

“NO HAY QUE TENER MIEDO, HAY QUE TENER RESPETO” 

En segundo lugar hay que tener limpios los ambientes de los alrededores de las viviendas, no tener leña acumulada, andar de botas en los patios y mantener las puertas cerradas.

“Estos animales en la cadena natural son importantes porque se alimentan de otras especies que pueden transmitirnos enfermedades, como ratones, ratas”, recordó la Ingeniera y para finalizar aconsejó llamar al área de Fiscalización o Flora y Fauna ante la aparición de alguna víbora. Fuente: Elonce

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados
15/01/2020

Related Items

Puede interesarte

SE AVANZA EN LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO

06/08/2022
LEER MAS

SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL TALLER AUDIOVISUAL “DE LA IDEA A LA PANTALLA”

06/08/2022
LEER MAS

EL VOLEY NOGOYAENSE EN LA FINAL DE LA LIGA PROVINCIAL SUB18

29/07/2022
LEER MAS

SE CONFORMÓ UNA MESA INTERINSTITUCIONAL PARA ABORDAR TEMAS DE LA JUSTICIA ENTRERRIANA

29/07/2022
LEER MAS

ALLANAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS POR SUPUESTA INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL N° 10.566 (NARCOMENUDEO)

26/07/2022
LEER MAS

NOGOYÁ TIENE CAMPEONES REGIONALES DE PADEL

24/07/2022
LEER MAS

GUALEGUAY: ESTAFAS A LA ORDEN DEL DÍA

22/07/2022
LEER MAS

HERNANDEZ FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNER

27/06/2022
LEER MAS

NOGOYÁ: UN DETENIDO POR TENTATIVA DE ESTAFA

22/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=lK6yV9-lj2o

RECOLECCIÓN AGOSTO 2022

https://www.youtube.com/watch?v=BVz_5wg8gqY

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

ESCANEA EL CÓDIGO Y NOS ESCUCHÁS

NICO GHIRARDI Y NUEVOS VIENTOS EN EL TC MOURAS
LA DIETA 10-20. POR LA SALUD DEL H.C.D.