
La Comisión Directiva Central de AGMER convocó a la docencia entrerriana a adherir al paro nacional convocado por CTERA para este viernes en repudio a la brutal represión sufrida por docentes chubutenses. También adhiere UDA.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), emitió un comunicado este mediodía, donde convoca a un paro nacional para este viernes 8 de noviembre.
La decisión fue tomada tras los incidentes registrados esta mañana en Casa de Gobierno con los docentes de Chubut, que terminaron con la detención del secretario general de ATECH, Santiago Goodman.
“Repudiamos la brutal represión en Chubut. Exigimos al Gobierno provincial la inmediata liberación de Santiago Goodman”, indicaron en el comunicado. Y además pidieron la urgente solución al conflicto docente en la provincia, como así también la devolución de descuentos ilegales.
Conocida la convocatoria del gremio, la Comisión Directiva Central de AGMER convocó a la docencia entrerriana a adherir al paro nacional para este viernes 8 de noviembre.
EL COMUNICADO
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE: PARO NACIONAL DOCENTE
La Comisión Directiva Central de AGMER convoca a la docencia entrerriana a adherir al paro nacional convocado por CTERA para este viernes 8 de noviembre, el cual fue resuelto en repudio a la brutal represión sufrida por docentes chubutenses y la detención de nuestro compañero Santiago Goodman, secretario general de ATECh. Como sindicato nos encolumnamos detrás del reclamo de nuestra organización madre por una urgente solución al conflicto en la provincia de Chubut, demandando a su vez la intervención del gobierno nacional.
» Marcelo Pagani | Secretario General – AGMER CDC
» Ana Delaloye | Secretaria Adjunta – AGMER CDC
» Guillermo Zampedri | Secretario Gremial – AGMER CDCUDA TAMBIÉN ADHIERE
El Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGTRA, Sergio Romero, informó que el Consejo Directivo Nacional de la entidad convoca al paro nacional.
El docente afirmó que “no se puede permitir la criminalización de la protesta docente y la detención de los dirigentes sindicales constituye no solo una grave afectación de la libertad sindical, sino que se violan derechos humanos del colectivo que representamos con soporte en las previsiones del Pacto de San José de Costa Rica”.
“Estos hechos absolutamente repudiables atacan el derecho de peticionar ante las autoridades y libertad de expresión en plena vigencia de un Estado democrático de derecho”, esgrimió el dirigente.
El titular del sindicato con representación en todo el país y en todos los niveles y modalidades exigió “la pronta liberación del compañero Santiago Goodman” y ” la urgente solución del conflicto docente que tiene paralizado el sistema educativo de la provincia de Chubut”.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS