• DEL ÉXODO TV
  • EXPO CARRERAS NOGOYÁ 2021 “VIRTUAL”
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • Homepage
FM Del Exodo
  • Inicio
  • DEL ÉXODO TV
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
    • PROGRAMACIÓN
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Politica

ACORDARON UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES PÚBLICOS

ACORDARON UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES PÚBLICOS
10/05/2019

Los trabajadores de la administración pública tendrán un aumento del 22 por ciento y será contemplada la evolución de la inflación para el segundo semestre. Lo acordó hoy el Gobierno con los gremios estatales, en el marco de la paritaria.

Los intercambios entre el gobierno y los gremios estatales, llevados a cabo en la mesa paritaria estatal, culminaron hoy en la Secretaría de Trabajo, al arribar las partes a un acuerdo salarial para los trabajadores de la administración pública.

El acuerdo, firmado por todos los gremios paritarios, establece que los trabajadores de la administración pública obtendrán un aumento del 22 por ciento, del cual 10 por ciento, ya fue liquidado y el restante 12 por ciento se abonará con los haberes de mayo. A la vez, se contemplará un reconocimiento por el efecto de la inflación para el resto del año.

En la audiencia, presidida por el director de Trabajo, Pablo Pagnone, los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Civil de la Nación (Upcn) valoraron la propuesta integral, porque también incluye mejoras en la liquidación de adicionales, reconocimiento de derechos, con lo cual se encuentra entre los acuerdos salariales más significativos del país.

Al respecto, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, destacó los avances alcanzados en la mesa paritaria, donde: “el gobierno ha hecho un esfuerzo significativo para mantener el poder adquisitivo de los salarios, porque ha sido una férrea postura del gobernador, en el marco de una situación nacional altamente preocupante, que perjudica el salario de los sectores más vulnerables de la sociedad”. Tras destacar los alcances del acuerdo, Labriola recordó que ha sido una política del gobernador “que los trabajadores no sean la variable de ajuste”.

Al hacer uso de la palabra, el secretario general de ATE, Oscar Muntes, indicó que “aunque resulta insuficiente, debido al contexto actual, el acuerdo salarial resulta ser superior, en términos porcentuales, al alcanzado en el resto de las provincias”.

Por su parte, el secretario general de UPCN, José Allende, valoró la negociación alcanzada y rescató la política mantenida por el gobierno provincial en estos años, “que ha contemplado, a lo largo de los años, los derechos de los trabajadores y las situaciones especiales”.

Detalle del segundo semestre 

Con los haberes de julio se propone abonar el resultado de la inflación acumulada (IPC del Indec), del primer semestre menos 11 puntos.

En tanto el resultante de la inflación de julio, agosto y septiembre (de corresponder) se ofrece ser liquidado con los haberes de octubre y el resultante de la inflación acumulada de octubre, noviembre y diciembre (de corresponder) se propone ser liquidado con los haberes de enero 2020.

Participaron de la reunión, el director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Hernán Jorge; y la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda, Sandra Vara. Por parte de los gremios asistieron el secretario general de ATE, Oscar Muntes; el secretario general de UPCN, José Allende y demás miembros paritarios.

Related Itemsdestacar
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica
10/05/2019

Related Itemsdestacar

Puede interesarte

EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN GÉNERO EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA

08/04/2021
LEER MAS

HABRÁ AUDIENCIAS PÚBLICAS EN EL SENADO ENTRERRIANO

06/04/2021
LEER MAS

EL INSTITUTO DE FORMACIÓN LEGISLATIVA SE PONE EN MARCHA CON UNA PROPUESTA DESTINADA A LOS MUNICIPIOS

02/04/2021
LEER MAS

DENUNCIA PENAL CONTRA LA MINISTRA VELÁZQUEZ Y EL INTENDENTE PIAGGIO POR LA VACUNACIÓN DE PRIVILEGIO

31/03/2021
LEER MAS

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA CONCEJOS DELIBERANTES INNOVADORES

29/03/2021
LEER MAS

EL DIPUTADO PROVINCIAL MATTIAUDA PIDE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

28/03/2021
LEER MAS

LA VICEGOBERNADORA STRATTA Y LOS MINISTROS DEL EJECUTIVO RESPALDARON A SONIA VELÁZQUEZ TRAS LA EXPOSICIÓN DE DIPUTADOS

20/03/2021
LEER MAS

BORDET EN NOGOYA Y LAS GESTIONES QUE DAN FRUTOS

15/03/2021
LEER MAS

EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY EL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EN ENTRE RÍOS

14/03/2021
LEER MAS
Scroll for more
Tap

FLAVIA MAIDANA SENADORA

META INDUMENTARIA 2020

https://youtu.be/wDw1Jpzzjww

Noticias Gob. Nogoya

https://www.youtube.com/watch?v=t_kQcXNNF-c

RECOLECCIÓN ABRIL 2021

https://www.youtube.com/watch?v=Y1PEF-NZsDU

ORIGINAL SPORT

FM Del Exodo

Ni Mejores, Ni Peores. Diferentes Del Éxodo es una manera distinta de hacer radio. Desde Nogoya, Entre Ríos, noticias, información, música y compañía. Simplemente, hacemos lo que nos gusta y vamos adonde queremos ir.

Sitio creado por PROMOCOM ©

CONTACTANOS

03435-42-1938

3435-578585

delexodo@hotmail.com

Nogoyá – Entre Ríos – Argentina

LO ANUNCIÓ BORDET: CONGELAN EL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ENTRE RÍOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA UN PESO SALUDABLE